Política I24 09 de septiembre de 2025

Nicolás Maduro vuelve a adelantar al 1 de octubre el inicio de la Navidad en Venezuela

La decisión, que suele ir acompañada del reparto de ayudas y bolsas de comida a la población, se produce en plena tensión con Estados Unidos.

Nicolás Maduro ha anunciado que la Navidad en Venezuela se adelantará por decreto al próximo 1 de octubre, una decisión que ya aplicó el año pasado y que considera que fue positiva para la economía y “la felicidad” del país. Durante las semanas previas a las fiestas, el Gobierno chavista suele intensificar el reparto de ayudas y bolsas de comida en los barrios, lo que supone una forma de contentar a la población.

El anuncio del presidente llega en medio de una tensión inédita con Estados Unidos, por el despliegue militar estadounidense en aguas del mar Caribe próximas al país suramericano. Caracas define esa presencia como “una amenaza” —Maduro lo considera un paso previo para invadir el país—, mientras Washington sostiene que es necesaria dentro de su lucha contra el tráfico de drogas.

“Vamos a aplicar la fórmula de otros años, que nos ha ido muy bien, para la economía, para la cultura, para la alegría, la felicidad, y vamos a decretar [que] desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela, otra vez, este año también”, comunicó el gobernante en su programa semanal de televisión Con Maduro + que se retransmite por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El presidente de Venezuela ordenó en 2024 el inicio de las fiestas navideñas, también en medio de una grave crisis política. Fue la provocada por su polémica reelección de julio de ese año, que la oposición consideró un fraude; una denuncia avalada luego por organismos regionales e internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), que calificó la manipulación electoral de “aberrante”, y el Comité de Derechos Humanos de la ONU.

En aquella ocasión Maduro también anunció su decisión a través de su programa de televisión, horas después de la detención del candidato opositor Edmundo González Urrutia por delitos relacionados con el terrorismo. Según las actas de votación que se hicieron públicas, la candidatura opositora que él encabezaba obtuvo la mayoría en esos comicios presidenciales. El régimen de Nicolás Maduro nunca otorgó legitimidad a esas actas.

En 2019, 2020 y 2022, Maduro ya había decretado que se adelantara la temporada navideña y se organizarán festejos públicos por ese acontecimiento. La Iglesia Católica reprobó entonces la decisión del mandatario. “El modo y el tiempo de su celebración compete a la autoridad eclesiástica. Esta festividad no debe ser utilizada con fines propagandísticos ni políticos particulares”, acotó la Conferencia Episcopal Venezolana en un comunicado divulgado en sus redes sociales en 2019.