Sergio Massa no estaba ni enterado ni de acuerdo de la denuncia contra Javier Milei
Sergio Massa, el ministro de Economía, mostró su descontento tras la denuncia penal realizada por el presidente Alberto Fernández contra Javier Milei, alegando que la acción no fue consensuada ni comunicada. La controversia surge después de las declaraciones de Milei que alentaron a la gente a deshacer los plazos fijos en pesos y comprar dólares, lo que se considera un factor contribuyente en la reciente corrida cambiaria.
La controversia se origina a raíz de las declaraciones de Javier Milei, en las cuales instó a la gente a deshacer sus plazos fijos en pesos y comprar dólares. El oficialismo considera que estas declaraciones influyeron en la reciente corrida cambiaria, que llevó al aumento del dólar paralelo y generó inestabilidad en el mercado.
El presidente Fernández presentó una denuncia en Comodoro Py contra Milei por "intimidación pública", argumentando que las declaraciones del candidato generaron temor en la población en relación con la estabilidad del peso. El ministro de Economía, sin embargo, no estaba al tanto de esta decisión, lo que refleja una falta de coordinación entre los dos líderes en un momento de alta tensión debido al aumento del dólar paralelo.
El entorno de Massa sostiene que la mejor manera de abordar la corrida cambiaria es a través de medidas concretas, como las operaciones realizadas por la Policía Federal y la Aduana, que llevaron a la detención de ciudadanos extranjeros con grandes sumas de dólares. Massa se ha enfocado en la gestión y en la búsqueda de responsables en el mercado financiero y ha postergado su viaje a Mendoza para monitorear la situación.
En la conferencia de prensa posterior a la denuncia, Milei reafirmó su posición sobre el peso argentino y acusó al kirchnerismo de intentar perjudicar el proceso electoral. El oficialismo planea mantener su campaña enfocada en propuestas y gestión, evitando involucrarse en una controversia legal con Milei, aunque el presidente Fernández tiene una perspectiva diferente.
La reciente corrida cambiaria ha puesto en pausa la campaña electoral y ha llevado a una inusual división dentro del oficialismo en torno a cómo abordar esta crisis financiera.
Te puede interesar
Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre
Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.