Política Redacción I24 11 de agosto de 2025

Provincias Unidas niega alianzas en Buenos Aires y CABA y limita su participación electoral

El frente Provincias Unidas, integrado por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), desmintió su participación en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad de Buenos Aires para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Tras el cierre de alianzas, surgieron listas con nombres y tipografías similares al espacio, encabezadas por Facundo Manes y Martín Lousteau en CABA, y Florencio Randazzo en PBA, lo que generó confusión. Desde el frente, aclararon que solo competirán en las provincias donde actualmente gobiernan.

La aclaración también buscó despegar a los mandatarios de cualquier vínculo con el exgobernador Juan Schiaretti, a quien atribuyen la organización de esos armados bajo sellos como “Ciudadanos Unidos” y “Somos Buenos Aires”. Si bien algunos referentes del frente no descartan afinidades ideológicas con estos espacios, remarcan que el acuerdo original fue no presentar candidatos fuera de sus distritos de gobierno, evitando exponerse a un mal desempeño electoral en territorios dominados por la polarización entre La Libertad Avanza y el peronismo.

Los gobernadores de Provincias Unidas apuestan a consolidarse como tercera fuerza a nivel nacional y a ampliar el espacio de cara a las presidenciales de 2027. Reconocen que se trata de una construcción en proceso, sin apuro por tener presencia en todo el país. En esta elección legislativa, el objetivo es obtener victorias o segundos puestos en sus provincias, fortaleciendo así su posición para futuros acuerdos políticos y evitando adelantar pasos que puedan diluir su proyección nacional.