Economía Redacción I24 01 de agosto de 2025

El FMI aprobó nuevo desembolso para Argentina pero exigió avanzar con reformas estructurales

El Fondo Monetario Internacional aprobó la primera revisión del acuerdo firmado con Argentina en abril y enviará un desembolso de US$2000 millones. Aunque perdonó el incumplimiento en la acumulación de reservas, el organismo reiteró la necesidad de avanzar con reformas laborales, tributarias y de desregulación económica. Además, destacó los esfuerzos del Gobierno en estabilizar la economía, aunque alertó sobre “riesgos aún elevados” y la necesidad de mantener una planificación fiscal ágil y comunicación clara de las políticas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que se acordó modificar el cronograma original de acumulación de reservas, debido a pagos heredados de la gestión anterior. El Fondo respaldó el recorte del gasto público y estimó que el país va camino a cumplir la meta fiscal del 1,6% del PBI para fines de 2025, con un avance del 0,9% hasta junio. También consideró fundamental fortalecer el esquema cambiario flexible y mejorar el marco monetario para consolidar la desinflación y contener la volatilidad.

Entre las recomendaciones clave, el FMI pidió impulsar el empleo formal con reformas en el mercado laboral, atraer inversiones extranjeras con reglas claras y reducir impuestos distorsivos como las retenciones a las exportaciones. El anuncio coincidió con un fuerte aumento del dólar oficial, que cerró julio con una suba del 13%, en un contexto de tensión cambiaria alimentado por la menor liquidación del agro y la incertidumbre política previa a las elecciones de octubre.