El Gobierno argentino inicia gestiones para que los ciudadanos viajen a EE.UU. sin visa
El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunirán con la secretaria del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, para formalizar el inicio del proceso de incorporación de Argentina al Programa de Exención de Visas (VWP, por sus siglas en inglés). La intención del Ejecutivo es permitir que los argentinos puedan ingresar al país norteamericano por turismo o negocios sin necesidad de una visa, mediante una autorización electrónica conocida como ESTA.
Para concretar este objetivo, Argentina deberá cumplir una serie de requisitos que incluyen control migratorio eficiente, estándares de seguridad documental, políticas antiterroristas y buena gestión fronteriza. Actualmente, solo 42 países integran el programa que permite estadías de hasta 90 días sin visa, y cuyo trámite se realiza en línea por un valor de 21 dólares. La autorización, que no reemplaza a una visa tradicional, tiene una validez de dos años y puede ser utilizada en múltiples viajes si se cumplen las condiciones exigidas.
El acercamiento con Estados Unidos se da en un contexto de fortalecimiento de relaciones bilaterales y se enmarca también en la estrategia de alineamiento político con la administración de Donald Trump. Kristi Noem, funcionaria clave en el área de seguridad y migración del gobierno estadounidense, será la encargada de evaluar la propuesta argentina. La funcionaria es conocida por su política migratoria estricta, lo que plantea un desafío adicional para las aspiraciones del Gobierno nacional.
Te puede interesar
Extraditan al exsenador Edgardo Kueider a la Argentina por contrabando de divisas y lavado de activos
La justicia paraguaya dio luz verde al proceso de extradición del exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria personal, Iaria Guinsel, quienes deberán enfrentar cargos en la Argentina por contrabando de divisas y lavado de activos. La decisión llega casi siete meses después de iniciado el pedido formal por parte del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado.