Internacional Redacción I24 18 de julio de 2025

Crece la presión internacional tras el ataque israelí a la única Iglesia Católica en Gaza

El reciente ataque israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia, el único templo católico en la Franja de Gaza, desató una fuerte condena internacional y renovó los reclamos por un cese el fuego en el enclave, afectado por casi dos años de guerra. El hecho, que dejó tres muertos y heridas leves al párroco argentino Gabriel Romanelli, generó una inmediata reacción del Vaticano. El papa León XIV pidió “un alto el fuego inmediato” y expresó su esperanza en un proceso de paz y reconciliación para la región.

El repudio se extendió a gobiernos europeos. La primera ministra italiana Giorgia Meloni calificó como "inaceptables" los ataques contra la población civil, y su ministro de Defensa tildó la situación como "inhumana y desgarradora". En paralelo, Eslovenia impidió la entrada a ministros israelíes en rechazo a las violaciones de derechos humanos. Por su parte, el gobierno de Israel admitió que el ataque fue un “error” y lamentó las pérdidas, mientras persisten las negociaciones por un alto el fuego bajo mediación internacional.

A pesar de algunos avances en las tratativas entre Israel y Hamas, aún no hay un acuerdo concreto. El analista Mauro Enbe explicó que las principales trabas están en el rol futuro de Hamas en Gaza y el control militar israelí sobre el enclave. Mientras tanto, el conflicto continúa agravando la crisis humanitaria: según datos del Ministerio de Salud en Gaza, más de 58.000 personas han muerto desde el inicio de la guerra, aunque estas cifras no pueden verificarse de forma independiente debido a la restricción de prensa internacional en la zona.

Te puede interesar

Donald Trump le quitó la custodia del Servicio Secreto a Kamala Harris

La exvicepresidenta de Estados Unidos había mantenido su resguardo más allá del plazo legal de seis meses, que fue extendido por una directiva firmada por Joe Biden antes de dejar el cargo.

Día Internacional contra el Dengue: cómo identificar al mosquito transmisor y reducir el riesgo

Cada 26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue, una fecha que busca visibilizar el impacto creciente de esta enfermedad en América Latina y reforzar las estrategias de prevención frente al mosquito Aedes aegypti, principal vector de transmisión.