Actualidad i24 16 de julio de 2025

Crece la convocatoria a la marcha del 17 de julio en defensa del Garrahan y la salud pública

La lucha por la defensa del Hospital Garrahan y la salud pública suma fuerza en las calles. Este jueves 17 de julio a las 16:30, trabajadoras y trabajadores del hospital infantil más importante del país convocan a una masiva movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo para frenar lo que denuncian como un “brutal ajuste” y un intento de vaciamiento por parte del Gobierno nacional.

La convocatoria crece tras el paro y el abrazo simbólico al hospital realizados la semana pasada, y en medio del rechazo a la designación de Mariano Pirozzo como nuevo director médico. Pirozzo es señalado por su rol en la gestión del hospital Sommer y el Instituto Bonaparte, instituciones que, según denuncian desde el Garrahan, fueron “destruidas” bajo su conducción.

“Nombraron como director a alguien que no tiene ningún atributo más allá de destruir la salud pública. No es pediatra y no tiene la formación necesaria para conducir este hospital”, afirmó Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan.


“En menos de un año ya pasaron cuatro directores médicos y tres presidentes del Consejo. La desesperación del gobierno es tal que improvisan con cargos claves”, añadió el dirigente.


El malestar entre el personal del Garrahan también se refleja en el respaldo social que acompañó el paro del martes pasado. Madres, padres y pacientes se sumaron al reclamo, dejando en claro que el hospital no se toca. Gerardo Oroz, delegado adjunto de ATE, fue contundente:

“El gobierno está aterrado con la marcha del jueves. No paran de llegar adhesiones gremiales, políticas y sociales. El pueblo sabe el valor que tiene el Garrahan y no va a permitir que este grupo de criminales lo destruya”, enfatizó.
El llamado a defender la salud pública se enmarca en un contexto de fuerte conflictividad social tras los recortes presupuestarios y el ajuste en distintas áreas del Estado. La movilización busca unificar los reclamos de diversos sectores, con la consigna de proteger no solo al Garrahan, sino también al Hospital Posadas, a las universidades públicas y a cada trabajador y trabajadora que sostiene los servicios públicos frente a las políticas de ajuste.

Desde la organización de la marcha ya difundieron el spot oficial de la convocatoria, que circula en redes sociales como una herramienta para amplificar el alcance de la protesta.

“La salud pública está en peligro, pero somos miles quienes la defendemos todos los días. Así como salimos a las calles en defensa de la universidad pública, ahora toca movilizarnos por la salud”, sostienen desde ATE Garrahan.
La cita será el jueves 17 de julio a las 16:30, partiendo desde el Congreso hacia Plaza de Mayo, en una jornada que promete ser multitudinaria y de alto impacto político y social.