Actualidad Por: SS13 de junio de 2025

El Gobierno de Santa Cruz exige respuestas concretas de Nación para la continuidad de la pesca en Puerto Deseado

Durante la mañana de este viernes, el Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal acompañado por el intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, y el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participaron de una reunión clave en Buenos Aires con el ministro de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, y representantes del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).

Durante el encuentro, se planteó con claridad la gravedad de la situación que atraviesan los trabajadores y las comunidades del litoral patagónico. En el caso de Puerto Deseado, la pesca representa el eje central de la economía local, y su parálisis ha generado un fuerte impacto social y laboral.

El intendente Martínez expresó con firmeza la urgencia que vive la ciudad: “Puerto Deseado no puede esperar más. La pesca es la vida misma de nuestra comunidad. Cada día sin actividad son familias que se quedan sin ingresos y comercios que no pueden sostenerse”.

El Gobernador de Santa Cruz remarcó que la provincia ya avanzó con propuestas concretas para aliviar la situación del sector: la reducción del costo del combustible, el análisis para eliminar tasas portuarias y la búsqueda de mecanismos fiscales que favorezcan la actividad. Sin embargo, advirtió que la dimensión del conflicto exige medidas inmediatas y efectivas por parte del Gobierno Nacional.

"La situación del conflicto pesquero nos golpea de cerca, especialmente en localidades donde esta actividad es el eje de la economía y de la vida cotidiana. Vemos con preocupación cómo la falta de diálogo fluido dificulta avanzar hacia una solución que contemple las necesidades de todos los sectores involucrados. Estamos profundamente preocupados por la situación de los trabajadores y de sus familias, que atraviesan momentos de angustia e incertidumbre”, señaló el mandatario provincial.

"Necesitamos una alternativa que permita sostener la actividad sin perjudicar a los trabajadores, de mínima, una salida transitoria que nos ayude a atravesar esta etapa crítica y poner en marcha una temporada que ya debería estar activa, con los barcos operando, las plantas trabajando y los trabajadores en sus puestos. Confiamos en que, si logramos establecer una mesa con diálogo fluido y compromiso real, podremos avanzar hacia soluciones efectivas. La semana que viene se desarrollará una nueva reunión donde continuaremos buscando alternativas desde una mirada regional patagónica" agregó Vidal

En esta línea, la semana próxima se retomarán las reuniones con el objetivo de profundizar una salida consensuada, con una visión regional patagónica y priorizando la defensa del empleo y la producción.



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Todas las reacciones:
6262
 

Te puede interesar

Luego de más de tres años, registran nuevamente un yaguareté en el Valle del Cuñá Pirú

El hallazgo renueva la esperanza en la conservación del yaguareté en Misiones, pero especialistas advierten que persisten serias amenazas como la caza ilegal y la falta de políticas activas.

Expo Deporte en Río Gallegos

La Secretaría de Deporte de la Municipalidad de Río Gallegos organiza la primera Expo Deporte, un evento que busca fomentar la vida saludable, el deporte y fortalecer los vínculos comunitarios.