El Gobierno de Santa Cruz exige respuestas concretas de Nación para la continuidad de la pesca en Puerto Deseado
Durante la mañana de este viernes, el Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal acompañado por el intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, y el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participaron de una reunión clave en Buenos Aires con el ministro de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, y representantes del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).
Durante el encuentro, se planteó con claridad la gravedad de la situación que atraviesan los trabajadores y las comunidades del litoral patagónico. En el caso de Puerto Deseado, la pesca representa el eje central de la economía local, y su parálisis ha generado un fuerte impacto social y laboral.
El intendente Martínez expresó con firmeza la urgencia que vive la ciudad: “Puerto Deseado no puede esperar más. La pesca es la vida misma de nuestra comunidad. Cada día sin actividad son familias que se quedan sin ingresos y comercios que no pueden sostenerse”.
El Gobernador de Santa Cruz remarcó que la provincia ya avanzó con propuestas concretas para aliviar la situación del sector: la reducción del costo del combustible, el análisis para eliminar tasas portuarias y la búsqueda de mecanismos fiscales que favorezcan la actividad. Sin embargo, advirtió que la dimensión del conflicto exige medidas inmediatas y efectivas por parte del Gobierno Nacional.
"La situación del conflicto pesquero nos golpea de cerca, especialmente en localidades donde esta actividad es el eje de la economía y de la vida cotidiana. Vemos con preocupación cómo la falta de diálogo fluido dificulta avanzar hacia una solución que contemple las necesidades de todos los sectores involucrados. Estamos profundamente preocupados por la situación de los trabajadores y de sus familias, que atraviesan momentos de angustia e incertidumbre”, señaló el mandatario provincial.
"Necesitamos una alternativa que permita sostener la actividad sin perjudicar a los trabajadores, de mínima, una salida transitoria que nos ayude a atravesar esta etapa crítica y poner en marcha una temporada que ya debería estar activa, con los barcos operando, las plantas trabajando y los trabajadores en sus puestos. Confiamos en que, si logramos establecer una mesa con diálogo fluido y compromiso real, podremos avanzar hacia soluciones efectivas. La semana que viene se desarrollará una nueva reunión donde continuaremos buscando alternativas desde una mirada regional patagónica" agregó Vidal
En esta línea, la semana próxima se retomarán las reuniones con el objetivo de profundizar una salida consensuada, con una visión regional patagónica y priorizando la defensa del empleo y la producción.
Todas las reacciones:
6262
Te puede interesar
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".