El Gobierno de Santa Cruz exige respuestas concretas de Nación para la continuidad de la pesca en Puerto Deseado

Actualidad13 de junio de 2025SSSS
506469867_1258883518930149_4900756252308688128_n

Durante la mañana de este viernes, el Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal acompañado por el intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, y el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participaron de una reunión clave en Buenos Aires con el ministro de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, y representantes del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).

Durante el encuentro, se planteó con claridad la gravedad de la situación que atraviesan los trabajadores y las comunidades del litoral patagónico. En el caso de Puerto Deseado, la pesca representa el eje central de la economía local, y su parálisis ha generado un fuerte impacto social y laboral.

El intendente Martínez expresó con firmeza la urgencia que vive la ciudad: “Puerto Deseado no puede esperar más. La pesca es la vida misma de nuestra comunidad. Cada día sin actividad son familias que se quedan sin ingresos y comercios que no pueden sostenerse”.

El Gobernador de Santa Cruz remarcó que la provincia ya avanzó con propuestas concretas para aliviar la situación del sector: la reducción del costo del combustible, el análisis para eliminar tasas portuarias y la búsqueda de mecanismos fiscales que favorezcan la actividad. Sin embargo, advirtió que la dimensión del conflicto exige medidas inmediatas y efectivas por parte del Gobierno Nacional.

"La situación del conflicto pesquero nos golpea de cerca, especialmente en localidades donde esta actividad es el eje de la economía y de la vida cotidiana. Vemos con preocupación cómo la falta de diálogo fluido dificulta avanzar hacia una solución que contemple las necesidades de todos los sectores involucrados. Estamos profundamente preocupados por la situación de los trabajadores y de sus familias, que atraviesan momentos de angustia e incertidumbre”, señaló el mandatario provincial.

"Necesitamos una alternativa que permita sostener la actividad sin perjudicar a los trabajadores, de mínima, una salida transitoria que nos ayude a atravesar esta etapa crítica y poner en marcha una temporada que ya debería estar activa, con los barcos operando, las plantas trabajando y los trabajadores en sus puestos. Confiamos en que, si logramos establecer una mesa con diálogo fluido y compromiso real, podremos avanzar hacia soluciones efectivas. La semana que viene se desarrollará una nueva reunión donde continuaremos buscando alternativas desde una mirada regional patagónica" agregó Vidal

En esta línea, la semana próxima se retomarán las reuniones con el objetivo de profundizar una salida consensuada, con una visión regional patagónica y priorizando la defensa del empleo y la producción.



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Todas las reacciones:
6262
 

Te puede interesar
6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

I24
Actualidad02 de noviembre de 2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto
Di Carlo Presidente

Stefano Di Carlo es el nuevo presidente de River Plate

Redacción I24
Deporte01 de noviembre de 2025

El candidato por el oficialismo logró por amplia mayoría la victoria en las elecciones llevadas a cabo en el estadio Monumental. Con el 61.77 % de los votos se quedó holgadamente con el triunfo que lo catapulta a ser el mandatario más joven elegido por el voto de los socios, desde 1933 cuando Antonio Vespucio Liberti tenía 32 cuando llegó a la conducción del club.