El Gobierno recorta el beneficio de Zona Fría a usuarios con más de un medidor
La Secretaría de Energía modificó los criterios para acceder al régimen de Zona Fría y resolvió que los usuarios que posean más de un medidor a su nombre ya no recibirán el descuento del 50%, sino uno reducido del 30%. La medida fue oficializada a través de la Resolución 219/2025 y apunta a corregir irregularidades detectadas en más de 137.000 casos, en los que se observó la utilización del beneficio en múltiples domicilios, lo cual va en contra del espíritu de la Ley N° 27.637.
Según el nuevo esquema, solo quienes acrediten una situación socioeconómica vulnerable ante la ANSES podrán conservar el mayor descuento en la tarifa del gas. La disposición se enmarca en la revisión del sistema de subsidios que impulsa el Gobierno bajo el Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados. El objetivo, según el Ministerio de Economía, es garantizar que el alivio en la tarifa se concentre en los sectores que realmente lo necesitan y que no se acumulen beneficios de manera injustificada.
La resolución aclara que los usuarios aún podrán acceder simultáneamente a los regímenes de Zona Fría, Tarifa Social y segmentación, siempre que cumplan con los requisitos de cada uno. La medida ya está en vigencia y será implementada por la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético. Desde el Ejecutivo aseguran que esta decisión busca racionalizar los recursos públicos y corregir distorsiones heredadas de políticas tarifarias que, según remarcaron, ocultaban el costo real de la energía.
Te puede interesar
La jueza Julieta Makintach fue separada del juicio por la muerte de Diego Maradona
Los jueces Di Tomaso y Savarino votaron por la recusación de su compañera de Tribunal y luego pasaron a un cuarto intermedio para decidir si se anula todo el proceso o puede continuar. Una vez que el Fiscal que investigaba la causa sobre un documental sobre este juicio, mostró un trailer comprobando lo que se estaba grabando la magistrada aceptó el apartamiento.
El Papa León XIV planea visitar Argentina "muy pronto", según confirmó un cardenal uruguayo
Será su primera gira por América Latina e incluiría también a Uruguay y Perú. El presidente Javier Milei se mostró optimista con la posibilidad del encuentro.