Una tormenta solar extrema podría afectar a la Tierra en las próximas horas
Una potente tormenta geomagnética podría impactar la Tierra este viernes, tras una gigantesca erupción solar de casi un millón de kilómetros detectada por la NASA. Se trata de una eyección de masa coronal (CME) con forma de “alas de pájaro”, registrada en el hemisferio norte del Sol, que podría rozar el campo magnético terrestre y generar efectos sobre las telecomunicaciones y sistemas eléctricos.
Aunque los especialistas consideran baja la probabilidad de un impacto directo, advierten sobre posibles interferencias en GPS, redes eléctricas y comunicaciones satelitales. Además, el fenómeno podría provocar la aparición de auroras boreales en zonas donde no son habituales. La NASA y otras agencias espaciales siguen de cerca la evolución del evento en tiempo real.
Expertos en clima espacial como Tamitha Skov y Halo CME compartieron sus análisis en redes sociales, subrayando que esta podría ser una señal del “despertar” solar, tras semanas de baja actividad. El fenómeno mantiene en alerta a la comunidad científica por sus potenciales repercusiones sobre la infraestructura tecnológica del planeta.
Te puede interesar
Japón avanza con sangre artificial compatible con todos los grupos: prometen uso clínico para 2030
Investigadores japoneses desarrollaron glóbulos rojos artificiales a partir de sangre caducada. El avance podría revolucionar la medicina de emergencia y eliminar las barreras entre grupos sanguíneos.