EE.UU. y Ucrania firmaron un acuerdo para explotar recursos naturales bajo presión de Trump
Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo que habilita la explotación conjunta de recursos naturales ucranianos, incluidos petróleo, gas y minerales estratégicos como las tierras raras. El convenio, denominado “fondo de inversión para la reconstrucción”, fue anunciado por el Departamento del Tesoro estadounidense como parte de un plan para acelerar la recuperación económica de Ucrania tras la invasión rusa. Aunque el gobierno ucraniano aseguró que mantendrá la plena propiedad y control sobre sus recursos, el acuerdo se concretó tras intensas negociaciones y fuertes presiones de la administración Trump.
El presidente estadounidense condicionó la firma a cambio del millonario apoyo financiero y militar brindado a Kiev desde el inicio del conflicto. Desde su asunción, Donald Trump reorientó la política hacia Ucrania, canceló la ayuda militar directa y empujó a Volodimir Zelenski a ceder la explotación de recursos estratégicos. Las tensiones entre ambos mandatarios escalaron en febrero cuando Trump acusó públicamente a Zelenski de desagradecido, pero las diferencias se disiparon tras una reunión en el Vaticano durante el funeral del papa Francisco.
Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el acuerdo demuestra el compromiso de ambos países con la paz y la prosperidad de Ucrania, excluyendo a cualquier actor que haya apoyado a la maquinaria bélica rusa. Paralelamente, siguen en marcha negociaciones diplomáticas para resolver el conflicto bélico, mientras que el pacto económico refuerza los vínculos estratégicos entre Washington y Kiev en un contexto de reconstrucción posguerra.