Trump impone nuevos aranceles globales y desata tensión en el comercio internacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso en vigencia este sábado un nuevo esquema de aranceles aduaneros mínimos del 10% para productos importados desde casi todo el mundo, intensificando la guerra comercial a nivel global. China es uno de los países más afectados, con una carga total del 54%, seguida por Japón (24%) y la Unión Europea (20%). Si bien algunos productos esenciales como petróleo, gas y semiconductores están exentos, sectores clave como el automotriz y el metalúrgico sufren importantes recargos.
La medida generó una fuerte respuesta de China, que anunció aranceles del 34% para productos estadounidenses y controles a exportaciones estratégicas como el gadolinio y el itrio. Trump respondió vía redes sociales que Pekín “entró en pánico” y advirtió a otros países que tomen represalias, ya que podrían enfrentar más sanciones. En tanto, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, alertó sobre un posible aumento de la inflación y el desempleo en EE.UU., mientras Trump insiste en que es “el momento ideal” para bajar las tasas de interés.
Las nuevas tarifas impactarán en más de 80 países, incluidos los socios comerciales más importantes de EE.UU. y, según estimaciones, Argentina podría perder entre US$1000 y US$2500 millones por el efecto de estos recargos. Organismos internacionales advierten que la medida golpeará con más fuerza a los países pobres, mientras Trump celebra lo que considera una oportunidad para atraer inversiones y fortalecer la economía norteamericana.