Bullrich respaldó los dichos de Milei en el acto de Malvinas: "Fue un concepto"
Tras las críticas surgidas por las declaraciones del presidente Javier Milei durante el acto en conmemoración del inicio de la guerra de Malvinas, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió en defensa del mandatario aclarando que sus dichos deben entenderse en un contexto hipotético sobre el futuro del país y no como una postura política sobre la autodeterminación de los habitantes de las islas.
"Fue en sentido de ejemplaridad, no como política", sostuvo Bullrich en declaraciones a Cadena 3, intentando bajar el tono de la controversia generada por el discurso presidencial. La ministra insistió en que la polémica frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una visión optimista y futura de una Argentina desarrollada.
Durante su discurso, Milei reiteró el histórico reclamo argentino por la soberanía de las Malvinas, aunque generó controversia al mencionar que el país debería convertirse en una potencia para que los malvinenses "quieran ser argentinos sin tener que disuadirlos".
Bullrich aclaró que las palabras del Presidente buscaban ejemplificar una situación deseable: "Lo que hace el Presidente es decir que la discusión que hoy tenemos no ha tenido avances, sino hasta retrocesos", señaló. Añadió que, si Argentina se transformara en una nación con bienestar económico, oportunidades laborales y seguridad, "la gente va a querer venir, y ahí también los que habitan las Malvinas".
Para la ministra, Milei utilizó el ejemplo de otros países que atraen inmigrantes debido a sus altos niveles de desarrollo y calidad de vida. "Fue un concepto de decir que a la Argentina van a querer venir todos cuando la Argentina sea una gran potencia", sostuvo Bullrich, comparándolo con los flujos migratorios hacia países como Estados Unidos.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".