Actualidad Redacción I24 26 de marzo de 2025

El Gobierno oficializó el aumento de jubilaciones y el pago de un bono en abril

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó este miércoles que las jubilaciones y pensiones aumentarán un 2,4% en abril, ajustándose a la inflación de febrero. Además, el Gobierno anunció el pago de un bono extraordinario de $70.000 para quienes perciban la jubilación mínima, con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo. Ambas medidas fueron oficializadas en el Boletín Oficial mediante la resolución 179 y el decreto 231.

Con el nuevo ajuste, la jubilación mínima será de $285.820,63 y la máxima alcanzará los $1.923.302,29. El bono extraordinario, vigente desde marzo de 2024, beneficiará a quienes cobren hasta el haber mínimo, mientras que aquellos con montos superiores recibirán un adicional proporcional para no superar los límites establecidos. Según el decreto, el bono no será remunerativo ni estará sujeto a descuentos.

El Gobierno busca aliviar la situación de los jubilados en un contexto económico complejo. Con este refuerzo, quienes cobren el haber mínimo alcanzarán un ingreso total de $355.820 en abril. La medida se da en medio de un ajuste en las cuentas públicas y la transición al nuevo esquema de movilidad previsional.

Te puede interesar

Procesaron al exjefe de la Seccional Tercera, Ramón Quipildor, por abuso de autoridad y amenazas coactivas

La jueza federal Mariel E. Borruto dictó el procesamiento sin prisión preventiva de Ramón de la Cruz Quipildor por delitos de atentado y resistencia a la autoridad, abuso de poder y amenazas coactivas. El hecho ocurrió tras un altercado con el juez Claudio Marcelo Vázquez en la Seccional Tercera de Río Gallegos.

La Junta Federal de Cortes advierte sobre el peligro de juicios políticos contra jueces

La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.) manifestó su preocupación por el pedido de juicio político presentado contra una vocal del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz. La solicitud fue promovida a raíz de su intervención como presidenta del Tribunal de Enjuiciamiento en un proceso judicial.

Procesan a ex funcionarios de Santa Cruz por corrupción en la obra pública adjudicada a Lázaro Báez

A pocos días de que la sentencia condenatoria contra Cristina Kirchner en el caso Vialidad ingrese a la Corte Suprema de Justicia, el juez federal Julián Ercolini procesó a 16 ex funcionarios de la Agencia de Vialidad Provincial (AGVP) de Santa Cruz por corrupción en la adjudicación de obras públicas viales al empresario Lázaro Báez. La figura penal atribuida es la de coautores de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, el mismo delito que pesa sobre la ex vicepresidenta en el expediente principal.