Se realiza la 49° Peregrinación Juvenil a Luján
Miles de jóvenes se aprestaban a comenzar esta mañana la 49° Peregrinación Juvenil a Luján, que partirá a las 10:00 h. desde el santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, hasta llegar el domingo a la Basílica de Luján, en la provincia de Buenos Aires, en una caminata de más de 60 kilómetros que contará con un operativo especial de apoyo.
Con el lema "Madre, estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos", se convocó a los asistentes a llevar una pequeña vela para encender a la medianoche del sábado en la ruta con el objetivo de "iluminar las intenciones de todos y cada uno de los argentinos", aseguraron los organizadores.
El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, Jorge Ignacio García Cuerva, dijo:"Creo que tenemos un lindo día, así que la cantidad de gente que va a caminar será seguramente mucha, que capaz que no se decidía hasta último momento. Y bueno, se vive con este anhelo profundo de pedirle a María que nos dé fuerza para unirnos, como dice el lema. Claro, en un año, digamos, difícil".
La caminata se podrá seguir en vivo por el canal de Youtube LaPereLuján y se convocó a los asistentes a mandar fotos y comentarios con el hashtag #LaPereLuján2023. En tanto, la Cruz Roja Argentina dispondrá de 11 puestos sanitarios a lo largo de la ruta provincial N° 7 hasta la ciudad de Luján con voluntarios de 13 filiales de todo el país. Por su parte, AySA montará un operativo especial de asistencia con agua potable a todos los fieles que participen de la procesión con 4 puestos de hidratación y 13 camiones cisternas a lo largo del recorrido.
Te puede interesar
11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina
En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.
Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.
24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.