Actualidad i24 14 de febrero de 2025

Nuevas renuncias en el Gobierno: dos funcionarios dejan la Secretaría de Trabajo

El Gobierno nacional suma nuevas bajas en su estructura administrativa. En esta ocasión, la Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, sufrió dos renuncias clave: Miguel Ángel Ponte y Luis Palomino. La noticia, confirmada por fuentes oficiales a MDZ, intensifica las especulaciones sobre una fuerte reestructuración interna en una de las carteras más inestables del actual mandato.

El alejamiento de Ponte y Palomino se conoció en la noche del jueves y se suma a una serie de cambios en la Secretaría de Trabajo, área que ha atravesado una alta rotación de funcionarios en el último año. La incertidumbre sobre el futuro del sector laboral crece a medida que el Gobierno avanza con reformas y ajustes en la estructura estatal.

Miguel Ángel Ponte cuenta con una trayectoria vinculada al mundo empresarial y la gestión pública. Durante el gobierno de Mauricio Macri, ocupó el cargo de secretario de Empleo. Además, se desempeñó como director de Recursos Humanos en Ternium Siderar, una de las empresas del Grupo Techint. Con la llegada de la actual administración, Ponte se sumó a la Secretaría de Trabajo en el marco de la reforma laboral impulsada por el oficialismo.

Por su parte, Luis Palomino ejerció como subsecretario de Empleo dentro de la misma cartera y tenía a su cargo la dirección nacional de la Unión Ejecutora del Programa Volver al Trabajo, un puesto que ahora deja vacante. Además, Palomino continúa con su actividad política como concejal de Vicente López por La Libertad Avanza.

El clima dentro de la Secretaría de Trabajo se ha vuelto cada vez más tenso debido a la constante rotación de funcionarios y las dificultades en la implementación de políticas laborales. Hace apenas un mes, la abogada Claudia Testa también dejó su cargo, siendo la quinta funcionaria en ocupar esa posición en un año. Estas renuncias reiteradas refuerzan las versiones de una reorganización profunda dentro de la cartera.

Fuentes cercanas al área aseguran que el Gobierno busca redefinir su estrategia en materia laboral, en un contexto de ajustes y negociaciones con distintos sectores productivos. Mientras tanto, la Secretaría de Trabajo continúa bajo la lupa, con expectativas sobre quiénes serán los reemplazantes de los funcionarios salientes y cómo impactará la reestructuración en el rumbo de la gestión.

 

Te puede interesar

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”

Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk

El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".