
Nuevas renuncias en el Gobierno: dos funcionarios dejan la Secretaría de Trabajo
Actualidad14 de febrero de 2025 i24El Gobierno nacional suma nuevas bajas en su estructura administrativa. En esta ocasión, la Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, sufrió dos renuncias clave: Miguel Ángel Ponte y Luis Palomino. La noticia, confirmada por fuentes oficiales a MDZ, intensifica las especulaciones sobre una fuerte reestructuración interna en una de las carteras más inestables del actual mandato.
El alejamiento de Ponte y Palomino se conoció en la noche del jueves y se suma a una serie de cambios en la Secretaría de Trabajo, área que ha atravesado una alta rotación de funcionarios en el último año. La incertidumbre sobre el futuro del sector laboral crece a medida que el Gobierno avanza con reformas y ajustes en la estructura estatal.
Miguel Ángel Ponte cuenta con una trayectoria vinculada al mundo empresarial y la gestión pública. Durante el gobierno de Mauricio Macri, ocupó el cargo de secretario de Empleo. Además, se desempeñó como director de Recursos Humanos en Ternium Siderar, una de las empresas del Grupo Techint. Con la llegada de la actual administración, Ponte se sumó a la Secretaría de Trabajo en el marco de la reforma laboral impulsada por el oficialismo.
Por su parte, Luis Palomino ejerció como subsecretario de Empleo dentro de la misma cartera y tenía a su cargo la dirección nacional de la Unión Ejecutora del Programa Volver al Trabajo, un puesto que ahora deja vacante. Además, Palomino continúa con su actividad política como concejal de Vicente López por La Libertad Avanza.
El clima dentro de la Secretaría de Trabajo se ha vuelto cada vez más tenso debido a la constante rotación de funcionarios y las dificultades en la implementación de políticas laborales. Hace apenas un mes, la abogada Claudia Testa también dejó su cargo, siendo la quinta funcionaria en ocupar esa posición en un año. Estas renuncias reiteradas refuerzan las versiones de una reorganización profunda dentro de la cartera.
Fuentes cercanas al área aseguran que el Gobierno busca redefinir su estrategia en materia laboral, en un contexto de ajustes y negociaciones con distintos sectores productivos. Mientras tanto, la Secretaría de Trabajo continúa bajo la lupa, con expectativas sobre quiénes serán los reemplazantes de los funcionarios salientes y cómo impactará la reestructuración en el rumbo de la gestión.


Río Gallegos restituirá el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde

Río Gallegos lanza ‘Orgullo en Red’, un espacio de apoyo para la comunidad LGBTIQ+

Trasladan desde Santa Cruz a Chile 15 ñandúes para aumentar su población

Día del Trabajador de Prensa: homenaje a la labor periodística y a Rodolfo Walsh
Cada 25 de marzo se conmemora en Argentina el Día de los Trabajadores de Prensa, una fecha significativa que recuerda la entrada en vigencia del Estatuto del Periodista Profesional en 1944. Este estatuto, promulgado mediante el Decreto/Ley N° 7.618/44 y ratificado posteriormente por la Ley N° 12.908 en 1946, estableció las bases para los derechos laborales de quienes ejercen el periodismo en el país.

Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.

Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

El Gobierno compra gas por barco para garantizar el suministro en invierno
