Actualidad I24 23 de enero de 2025

Gobierno interviene Hospital Bonaparte para "garantizar la atención de los pacientes"

La medida busca "recuperar el normal funcionamiento" del hospital de salud mental, según informó el Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud dispuso la intervención del Hospital Bonaparte, un establecimiento de salud mental y adicciones, con el objetivo de "garantizar la atención de los pacientes y recuperar el normal funcionamiento" del hospital.

La medida se tomó después de que se produjeran despidos de 200 empleados en el hospital, según denunciaron los trabajadores, y de que se detectaran irregularidades en la gestión de los fondos y en la dotación de personal.

El Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, sostuvo que se busca "aportar la transparencia y eficacia necesarias para garantizar el buen funcionamiento del hospital". La cartera sanitaria también pidió a los gremios "no afectar el normal desarrollo de la atención de los pacientes".

La intervención del Hospital Bonaparte es la última medida tomada por el Gobierno para intentar resolver los problemas de gestión y financiamiento que afectan al establecimiento. En octubre, se había anunciado el cierre del hospital, pero luego la Casa Rosada dio marcha atrás y habló de un plan de reestructuración. Los trabajadores han realizado protestas y abrazos al edificio en rechazo a la intervención.

Te puede interesar

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.