
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
La medida busca "recuperar el normal funcionamiento" del hospital de salud mental, según informó el Ministerio de Salud
Actualidad23 de enero de 2025 I24El Ministerio de Salud dispuso la intervención del Hospital Bonaparte, un establecimiento de salud mental y adicciones, con el objetivo de "garantizar la atención de los pacientes y recuperar el normal funcionamiento" del hospital.
La medida se tomó después de que se produjeran despidos de 200 empleados en el hospital, según denunciaron los trabajadores, y de que se detectaran irregularidades en la gestión de los fondos y en la dotación de personal.
El Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, sostuvo que se busca "aportar la transparencia y eficacia necesarias para garantizar el buen funcionamiento del hospital". La cartera sanitaria también pidió a los gremios "no afectar el normal desarrollo de la atención de los pacientes".
La intervención del Hospital Bonaparte es la última medida tomada por el Gobierno para intentar resolver los problemas de gestión y financiamiento que afectan al establecimiento. En octubre, se había anunciado el cierre del hospital, pero luego la Casa Rosada dio marcha atrás y habló de un plan de reestructuración. Los trabajadores han realizado protestas y abrazos al edificio en rechazo a la intervención.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".