El Kirchnerismo confía en contar con los votos para aprobar el pliego de Ana María Figueroa mañana en el Senado
El kirchnerismo en el Senado argentino planea aprobar el pliego de Ana María Figueroa, una jueza de 75 años cuyo retiro había sido dispuesto por la Corte Suprema. Esto ha generado controversia, ya que algunos argumentan que la decisión de la Corte debe ser respetada, mientras que otros sostienen que el Senado tiene la potestad de aprobar el pliego durante las sesiones ordinarias.
La Corte Suprema había emitido un fallo unánime que indicaba que no era necesario esperar la votación del Senado para jubilar a la jueza Figueroa después de cumplir los 75 años, pero el kirchnerismo argumenta que mientras el pliego esté dentro del proceso de sesiones ordinarias del Senado, tiene validez y es competencia de la Cámara Alta decidir su aprobación.
El desafío para el kirchnerismo no está en obtener el quórum o los votos para aprobar el pliego, sino en evitar que los aliados no se retiren a la hora de la votación, ya que la oposición de Juntos por el Cambio podría dejar al oficialismo en minoría. En este sentido, el apoyo de senadores como Alberto Weretilneck es crucial, aunque este había manifestado previamente su oposición al pliego de Figueroa.
El caso de Figueroa ha generado una controversia adicional debido a su supuesta cercanía con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y sus declaraciones sobre persecución judicial. La decisión de la Corte Suprema de jubilar a la jueza ha sido vista por algunos como un intento de poner fin a su carrera judicial.
Este tema se suma a otros debates y proyectos de ley que se tratarán en la sesión del Senado, como la reforma de la ley de Ganancias y la ley de Alquileres, lo que promete una jornada política intensa y discutida en el Congreso argentino.
Te puede interesar
Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.
El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional
El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.