Reconocimiento del INCUCAI a procedimiento de ablación de órganos en Santa Cruz
La ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Analía Costantini, informó que el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) destacó el trabajo realizado en el hospital público SAMIC de El Calafate en un procedimiento de procuración y ablación de órganos llevado a cabo a finales de 2024. Este operativo permitió responder a tres emergencias nacionales y marcó un logro significativo en la región.
El procedimiento se activó tras el fallecimiento de una vecina de El Calafate que había manifestado en vida su voluntad de ser donante. Costantini detalló que, a pesar de los desafíos logísticos por las distancias, se garantizó la viabilidad de los órganos gracias al trabajo conjunto de profesionales del SAMIC e INCUCAI. La ministra resaltó la importancia de este esfuerzo, que permitió realizar trasplantes exitosos, incluyendo un caso de emergencia nacional y dos intervenciones en pacientes de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En un mensaje a la comunidad, Costantini instó a reflexionar sobre la donación de órganos, recordando la vigencia de la Ley Justina, que establece la presunción de donación salvo manifestación contraria. “Cada donación es un acto de solidaridad que salva vidas”, afirmó.
Te puede interesar
Urgente: Santa Cruz convocó a elecciones extraordinarias para cubrir vacantes en el Consejo de la Magistratura
El Tribunal Electoral Permanente resolvió llamar a comicios excepcionales tras las renuncias de los representantes judiciales Mario Albarrán y Bettina Bustos. La medida busca garantizar la continuidad de los concursos en trámite y el cumplimiento de la nueva normativa vigente en la provincia.