Crean la Agencia Nacional de Puertos para centralizar la gestión portuaria y fluvial
A través del Decreto 3/2025, el Gobierno oficializó la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) y la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, reemplazándolas por la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN). Este organismo, dependiente del Ministerio de Economía, centralizará la gestión del puerto de Buenos Aires y la Hidrovía Paraná-Paraguay, cuyo dragado será licitado a empresas privadas.
La medida busca desburocratizar el sistema portuario, reducir costos operativos y fortalecer el comercio exterior argentino. La ANPYN concentrará funciones dispersas, con una estructura simplificada para mejorar la eficiencia en la administración portuaria y fluvial. Según el decreto, se eliminará el 79% del personal redundante, y se venderán inmuebles y activos innecesarios.
Iñaki Arreseygor fue designado como director ejecutivo de la ANPYN, con rango de secretario de Estado. Desde el oficialismo aseguran que este cambio reducirá la fragmentación de tareas y priorizará los intereses nacionales, mientras la oposición cuestiona el impacto en los trabajadores del sector.
Te puede interesar
El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.