Crean la Agencia Nacional de Puertos para centralizar la gestión portuaria y fluvial
Política06 de enero de 2025 Redacción I24A través del Decreto 3/2025, el Gobierno oficializó la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) y la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, reemplazándolas por la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN). Este organismo, dependiente del Ministerio de Economía, centralizará la gestión del puerto de Buenos Aires y la Hidrovía Paraná-Paraguay, cuyo dragado será licitado a empresas privadas.
La medida busca desburocratizar el sistema portuario, reducir costos operativos y fortalecer el comercio exterior argentino. La ANPYN concentrará funciones dispersas, con una estructura simplificada para mejorar la eficiencia en la administración portuaria y fluvial. Según el decreto, se eliminará el 79% del personal redundante, y se venderán inmuebles y activos innecesarios.
Iñaki Arreseygor fue designado como director ejecutivo de la ANPYN, con rango de secretario de Estado. Desde el oficialismo aseguran que este cambio reducirá la fragmentación de tareas y priorizará los intereses nacionales, mientras la oposición cuestiona el impacto en los trabajadores del sector.
Privatización de rutas nacionales: comienza la licitación de la "ruta del Mercosur"
Diputados de la Coalición Cívica presentan proyecto contra la doble tributación municipal
Jorge Macri anuncia recortes en la administración pública porteña con un ahorro millonario
Vidal: “Desde el gobierno insistimos y seguimos trabajando para fortalecer la educación pública”
El gobernador Claudio Vidal encabezó hoy, el recorrido por las Escuelas N°55, 58, 41 y 10, y en el depósito de Educación, en la ciudad de Río Gallegos. Destacó el compromiso renovado con la educación pública, tras años de abandono, y anticipó que desde el Ejecutivo Provincial se planifican más acciones y la construcción de una nueva mega escuela en la capital santacruceña.
En el marco del plan de verano para el mantenimiento de escuelas, el gobernador Claudio Vidal se reunió con trabajadores de la construcción que esperan la reactivación de las obras de las represas.
San Martín de los Andes: Avíón de Aerolíneas Argentinas sufre avería tras rozar torre de luz
Este miércoles, un incidente inusual tuvo lugar en el aeropuerto de San Martín de los Andes cuando un avión de Aerolíneas Argentinas rozó una de las columnas de una torre de luz al maniobrar en la pista tras aterrizar. La colisión causó daños en el ala izquierda de la aeronave, aunque afortunadamente no se reportaron heridos.