Política Redacción I24 01 de enero de 2025

El Gobierno impulsa alianza conservadora con EE.UU., Italia e Israel

La Casa Rosada prepara un acta para invitar a Estados Unidos, Italia e Israel a conformar una alianza conservadora con énfasis en acuerdos comerciales y cooperación militar. Este proyecto busca posicionar a Argentina como líder de la oposición a la Agenda 2030 de la ONU, argumentando que favorece a China y perjudica el desarrollo del país. La propuesta incluye tratados de libre comercio y colaboración en seguridad con agencias como la CIA, el Mosad y AISE, siguiendo la línea política impulsada por el presidente Javier Milei en su reciente reunión con Donald Trump y Giorgia Meloni.

El Gobierno también pretende profundizar la relación militar con sus aliados mediante la compra de armamento, el monitoreo del Atlántico y la construcción de una base conjunta en Ushuaia. Además, se proyecta reactivar el juicio por los atentados a la AMIA y la embajada de Israel, incluyendo modificaciones legales para juicios en ausencia. Por otra parte, en materia económica, Milei buscará un nuevo acuerdo con el FMI para obtener USD 15.000 millones y avanzar en la eliminación del cepo cambiario.

En paralelo, la Casa Rosada mantiene críticas a las políticas ambientales y de diversidad promovidas por la ONU, argumentando que limitan el desarrollo industrial del país. A pesar de estas posturas, el Ejecutivo no descarta un diálogo estratégico con China para mantener acuerdos bilaterales clave, como el swap de divisas y la construcción de represas. Milei viajará próximamente a Washington para profundizar el alineamiento con Trump y fortalecer la agenda internacional de su gestión.

Te puede interesar

¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?

Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.