Actualidad Redacción I24 13 de diciembre de 2024

Prepagas imputadas por cartelización: preparan su estrategia para responder al Gobierno

El Gobierno imputó a las principales empresas de medicina prepaga por presunta cartelización en los aumentos de precios entre diciembre de 2023 y abril de 2024. Las compañías, incluyendo Swiss Medical, Galeno, OSDE y otras, cuentan con 20 días hábiles para presentar su descargo y pruebas que respalden su posición. Según la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), se identificaron indicios de acuerdos colusivos para fijar valores de cuotas, lo que podría derivar en multas significativas.

Desde el sector, representantes rechazaron las acusaciones, argumentando que los aumentos respondieron a un ajuste tras años de precios regulados. Las empresas aseguran haber aportado pruebas para justificar los incrementos y destacaron los desafíos del sistema de salud, incluyendo el impacto de regulaciones previas y el alza de costos en medicamentos y servicios. Por su parte, la CNDC tiene hasta 90 días para evaluar las pruebas, con posibilidad de extensión, antes de que las empresas presenten sus alegatos finales.

En paralelo, el Ejecutivo también investiga posibles prácticas restrictivas, como intercambio de información entre competidores, bajo el marco de la Ley de Cartelización. Mientras las prepagas preparan su defensa, la imputación refleja tensiones persistentes entre las compañías y el Gobierno, que busca garantizar una mayor transparencia y regulación en el sector.

Te puede interesar

La madre de Paloma Gallardo exige justicia por el doble crimen en Florencio Varela

Alicia, la madre de Paloma Gallardo, la adolescente de 16 años asesinada junto a Josué Salvatierra, de 14, en Florencio Varela, rompió el silencio y exigió justicia por el crimen que conmociona al país. “Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué”, expresó en declaraciones radiales.

4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer

Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que busca concienciar a la población sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento efectivo de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.