Prepagas imputadas por cartelización: preparan su estrategia para responder al Gobierno

Actualidad13 de diciembre de 2024 Redacción I24

prepagas-1923917

El Gobierno imputó a las principales empresas de medicina prepaga por presunta cartelización en los aumentos de precios entre diciembre de 2023 y abril de 2024. Las compañías, incluyendo Swiss Medical, Galeno, OSDE y otras, cuentan con 20 días hábiles para presentar su descargo y pruebas que respalden su posición. Según la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), se identificaron indicios de acuerdos colusivos para fijar valores de cuotas, lo que podría derivar en multas significativas.

Desde el sector, representantes rechazaron las acusaciones, argumentando que los aumentos respondieron a un ajuste tras años de precios regulados. Las empresas aseguran haber aportado pruebas para justificar los incrementos y destacaron los desafíos del sistema de salud, incluyendo el impacto de regulaciones previas y el alza de costos en medicamentos y servicios. Por su parte, la CNDC tiene hasta 90 días para evaluar las pruebas, con posibilidad de extensión, antes de que las empresas presenten sus alegatos finales.

En paralelo, el Ejecutivo también investiga posibles prácticas restrictivas, como intercambio de información entre competidores, bajo el marco de la Ley de Cartelización. Mientras las prepagas preparan su defensa, la imputación refleja tensiones persistentes entre las compañías y el Gobierno, que busca garantizar una mayor transparencia y regulación en el sector.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-16 a las 20.44.35

Santa Cruz avanza en la digitalización del Registro Inmobiliario: presentan nuevo sistema en el Colegio de Escribanos

i24
Actualidad16 de octubre de 2025

En un paso clave hacia la modernización del sistema registral de la provincia, este miércoles se presentó oficialmente el nuevo “Sistema Digital” que será implementado en el Registro Inmobiliario Provincial (RPI). El acto tuvo lugar en las instalaciones del Colegio de Escribanos de Santa Cruz y contó con la presencia de autoridades provinciales y referentes del ámbito notarial y jurídico.

Lo más visto