Actualidad i24 05 de diciembre de 2024

Empresarios apoyaron la ley de autoabastecimiento

La reciente iniciativa impulsada por el ministro de Desregulación y Modernización del Estado, Federico Sturzenegger, ha generado un fuerte debate en el sector de las estaciones de servicio.

La nueva ley de autoabastecimiento, que permite a los clientes cargar combustible sin la intervención de un playero, ha sido respaldada por empresarios de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), quienes consideran que esta medida es un paso hacia la modernización y el crecimiento del sector.

En un comunicado oficial, la CECHA destacó que la nueva normativa ofrecerá beneficios tanto a los consumidores como a los estacioneros. "La medida resultará una herramienta útil para consumidores y estacioneros, brindando nuevas alternativas en la operación de nuestros negocios", expresaron. Según la confederación, esta es solo la primera fase de un proceso largo que traerá consigo un cambio cultural necesario para igualar a la Argentina con las prácticas que ya se implementan en otras partes del mundo. Además, señalaron que la nueva normativa será de gran utilidad en situaciones de feriados y turnos nocturnos, donde la presencia de un playero no es siempre viable.

Sin embargo, la medida ha generado controversia, especialmente por su impacto sobre el empleo en las estaciones de servicio. Carlos Acuña, secretario general del gremio SOESGyP (Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Gas y Petróleo), advirtió que la implementación de esta ley podría afectar a más de 70.000 familias, cuyos ingresos dependen de los puestos de trabajo en las estaciones de servicio. "Podrían perder su fuente de ingreso si avanza esta decisión gubernamental", expresó con preocupación.

Ante esta oposición, la CECHA defendió la reforma, asegurando que el personal de las estaciones de servicio continuará siendo "de vital importancia" durante la implementación del autoabastecimiento. "Modernizar es crecer", concluyó la confederación, reafirmando su postura de que la modernización del sector traerá consigo un proceso de adaptación que beneficiará tanto a los empresarios como a los consumidores.

Te puede interesar

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”

Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk

El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".