Empresarios apoyaron la ley de autoabastecimiento

La reciente iniciativa impulsada por el ministro de Desregulación y Modernización del Estado, Federico Sturzenegger, ha generado un fuerte debate en el sector de las estaciones de servicio.

Actualidad05 de diciembre de 2024 i24

La nueva ley de autoabastecimiento, que permite a los clientes cargar combustible sin la intervención de un playero, ha sido respaldada por empresarios de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), quienes consideran que esta medida es un paso hacia la modernización y el crecimiento del sector.

postergan-el-incremento-impuestos-los-combustibles

En un comunicado oficial, la CECHA destacó que la nueva normativa ofrecerá beneficios tanto a los consumidores como a los estacioneros. "La medida resultará una herramienta útil para consumidores y estacioneros, brindando nuevas alternativas en la operación de nuestros negocios", expresaron. Según la confederación, esta es solo la primera fase de un proceso largo que traerá consigo un cambio cultural necesario para igualar a la Argentina con las prácticas que ya se implementan en otras partes del mundo. Además, señalaron que la nueva normativa será de gran utilidad en situaciones de feriados y turnos nocturnos, donde la presencia de un playero no es siempre viable.

Sin embargo, la medida ha generado controversia, especialmente por su impacto sobre el empleo en las estaciones de servicio. Carlos Acuña, secretario general del gremio SOESGyP (Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Gas y Petróleo), advirtió que la implementación de esta ley podría afectar a más de 70.000 familias, cuyos ingresos dependen de los puestos de trabajo en las estaciones de servicio. "Podrían perder su fuente de ingreso si avanza esta decisión gubernamental", expresó con preocupación.

Ante esta oposición, la CECHA defendió la reforma, asegurando que el personal de las estaciones de servicio continuará siendo "de vital importancia" durante la implementación del autoabastecimiento. "Modernizar es crecer", concluyó la confederación, reafirmando su postura de que la modernización del sector traerá consigo un proceso de adaptación que beneficiará tanto a los empresarios como a los consumidores.

Te puede interesar
Lo más visto
Colapinto Silverstone práctica

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica

Redacción I24
Deporte04 de julio de 2025

No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.