Meta lanzó una iniciativa de IA de código abierto para fomentar el desarrollo económico en Argentina
En el marco del evento Meta Day, la compañía tecnológica propietaria de Instagram, Facebook y WhatsApp presentó su modelo de inteligencia artificial de código abierto, Llama 3.1, para su uso gratuito en Argentina, lo que permite que más personas puedan crear cosas que impulsen nuestra economía y sociedad.
El Jefe del Consejo de Asesores del Presidente, Demian Reidel anunció que la Secretaría de Innovación de la Nación está trabajando en la optimización del chatbot de WhatsApp multipropósito de la Presidencia de la Nación, capacitando al equipo en el uso de Llama como una de las herramientas de soporte para su arquitectura.
Meta anunció que empezará a hacer disponibles sus asistentes de inteligencia artificial de negocio para las pequeñas empresas que utilizan la aplicación WhatsApp Business. Las pymes podrán activar un asistente de IA para responder a sus clientes en español, lo que les permitirá proporcionar un soporte rápido, aumentar la eficiencia de sus operaciones e impulsar ventas.
Te puede interesar
Especialistas del CENPAT capacitarán sobre técnicas de recolección de algas
El encuentro se desarrollará este fin de semana en la localidad de Camarones y busca divulgar la actividad como un recurso de comercialización.
Primera presentadora de IA conduce un documental en Channel 4 y genera debate
Este lunes, Channel 4 sorprendió a su audiencia al emitir un documental conducido por Aisha Gaban, la primera presentadora generada íntegramente por inteligencia artificial (IA). El programa, titulado "¿Me quitará la IA mi trabajo?", exploró cómo la IA está transformando sectores como el periodismo, la medicina, la música y el derecho.