7 de noviembre: Día del Canillita
Hoy, 7 de noviembre, se celebra en Argentina el Día del Canillita, una fecha que reconoce la labor de los vendedores ambulantes de diarios y revistas.
El término "canillita" proviene del latín "canella", que significa caña, y en lunfardo se refiere a las piernas delgadas.
La fecha conmemora el fallecimiento de Florencio Sánchez, autor de la obra "Canillita", que narra la historia de un niño vendedor de periódicos y revistas.
En 1868, el diario La República de Buenos Aires implementó la costumbre neoyorquina de vender ejemplares a través de jóvenes en las calles. Esto permitió pagar menos dinero y acortar el tiempo de espera para los lectores.
En un contexto de pobreza y desempleo, los niños colaboraban con los ingresos de sus familias, haciendo que la costumbre se popularizara rápidamente.
Te puede interesar
Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.
Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?