7 de noviembre: Día del Canillita

Hoy, 7 de noviembre, se celebra en Argentina el Día del Canillita, una fecha que reconoce la labor de los vendedores ambulantes de diarios y revistas.

Actualidad07 de noviembre de 2024 I24

El término "canillita" proviene del latín "canella", que significa caña, y en lunfardo se refiere a las piernas delgadas.

La fecha conmemora el fallecimiento de Florencio Sánchez, autor de la obra "Canillita", que narra la historia de un niño vendedor de periódicos y revistas.

En 1868, el diario La República de Buenos Aires implementó la costumbre neoyorquina de vender ejemplares a través de jóvenes en las calles. Esto permitió pagar menos dinero y acortar el tiempo de espera para los lectores.

9f19d8cb-ea22-45dd-9ce4-3562bb0ea8ac_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

En un contexto de pobreza y desempleo, los niños colaboraban con los ingresos de sus familias, haciendo que la costumbre se popularizara rápidamente.

Te puede interesar
FB_IMG_1743648178014

"Las Malvinas fueron, son y serán argentinas"

I24
Actualidad02 de abril de 2025

Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.

Lo más visto
villarruel-acto-malvinasjpg

Victoria Villarruel recibe cálido recibimiento en Ushuaia en acto por Malvinas

I24
Actualidad02 de abril de 2025

La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, fue recibida con entusiasmo en Ushuaia durante un acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La presencia de Villarruel en el acto fue destacada por el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, quien agradeció su participación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email