Política Redacción I24 25 de octubre de 2024

Encuentro en Casa Rosada: Serenellini se reúne con la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos

El secretario de Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini, encabezó una reunión clave esta mañana con representantes de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA) en el salón Sur de Casa Rosada. En el encuentro participaron Santiago Pordelanne, subsecretario de Economía del Conocimiento; Pablo Gutiérrez, subsecretario de Emprendedores; y directivos de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, junto a inversores internacionales interesados en el sector.

Durante la reunión, Serenellini destacó la importancia de la industria de videojuegos como motor de crecimiento económico y de innovación tecnológica en el país, reafirmando el compromiso del gobierno nacional en impulsar y fortalecer este sector. Los desarrolladores presentaron sus proyectos y necesidades, destacando el interés en políticas que faciliten la exportación y promoción de sus productos en mercados internacionales.

El encuentro reflejó el interés de la administración actual por potenciar la industria del conocimiento, especialmente en sectores emergentes como el desarrollo de videojuegos, que se posiciona como un atractivo tanto para inversores locales como internacionales. Este acercamiento sienta las bases para una colaboración orientada a fortalecer el rol de Argentina en la economía global del entretenimiento digital.

Te puede interesar

Javier Milei en el American Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”

El presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”.

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre

Tras el encuentro de Javier Milei con más de cien legisladores y antes de partir rumbo a los Estados Unidos, desde la Casa Rosada confirmaron que el Ejecutivo convocará a que las Cámaras de Diputados y Senadores tengan sesiones extraordinarias. El deseo, es aprovechar el recambio legislativo que se concretará el 10 de diciembre para acelerar la aprobación de las reformas estructurales que considera prioritarias.