Actualidad Por: SS18 de octubre de 2024

¿Es peligrosa para la salud es la pelusa de los álamos?

La pelusa es molesta y causa alergias. Cada primavera, en el Alto Valle, la pelusa de los álamos se vuelve una presencia ineludible en el aire.

Pero este año, parece insoportable en Neuquén y todas las ciudades del Alto Valle. El fenómeno, que no tiene toxicidad, es molesto y podría causar graves síntomas si no se lo toma a tiempo.

La reacción está vinculada a una serie de cuadros alérgicos que afectan a una parte considerable de la población, dependiendo de su sistema inmune. Y este año en Neuquén la pelusa parece volar y afectar más que antes.

Cristina Miranda, médica infectóloga del Ministerio de Salud de Neuquén, explicó que es crucial diferenciar entre las infecciones respiratorias y los cuadros alérgicos que pueden surgir en esta época del año. Es que ambos tienen características y grados de gravedad distintos.

“Lo que hay que diferenciar es entre los síntomas que se dan por infecciones respiratorias y los que son secundarios o cuadros alérgicos, donde ambos potencialmente pueden ser graves o tener complicaciones, sobre todo en pacientes con patologías de base, como los asmáticos”, explicó Miranda.

Los síntomas alérgicos más comunes relacionados con la pelusa incluyen rinitis, picazón en la garganta, en la piel y en los ojos, junto con irritación ocular. Estos síntomas, aunque molestos, no suelen presentar fiebre, lo que los distingue claramente de las infecciones respiratorias.

“Lo que hay que diferenciar es entre los síntomas que se dan por infecciones respiratorias y los que son secundarios o cuadros alérgicos, donde ambos potencialmente pueden ser graves o tener complicaciones, sobre todo en pacientes con patologías de base" - Cristina Miranda - infectóloga del Ministerio de Salid de Neuquén

Sin embargo, Miranda advirtió que esta pelusa está usualmente acompañada de polen y polvo, agentes que sí desencadenan respuestas alérgicas de mayor o menor severidad según la sensibilidad individual de cada persona.

“Las alergias desencadenan una respuesta inmunológica, una liberación de histamina en el cuerpo, lo que produce síntomas que varían según la cantidad de exposición al alérgeno”, indicó la infectóloga.

Te puede interesar

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”

Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk

El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.