Tres estadounidenses ganan el Nobel de Economía por estudios sobre desigualdad y prosperidad
Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson han sido galardonados con el Premio Nobel de Economía 2024 por su investigación sobre la desigualdad de la riqueza entre naciones. El Comité Nobel destacó que los economistas estadounidenses demostraron cómo las instituciones sociales y políticas juegan un rol clave en la prosperidad o el fracaso de los países. Los expertos señalaron que aquellas sociedades con un Estado de Derecho sólido y con instituciones inclusivas tienden a generar un crecimiento sostenido y mejorar las condiciones de vida.
La investigación de Acemoglu, Johnson y Robinson, quienes trabajan en el MIT y la Universidad de Chicago, es ampliamente conocida por su influyente libro “Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza”. En este estudio, los economistas profundizan en cómo las instituciones extractivas, que concentran el poder y los recursos en una élite, impiden el progreso, mientras que las instituciones inclusivas promueven la innovación y la equidad.
El Comité Nobel señaló que las contribuciones de los galardonados son cruciales para enfrentar los retos actuales de la desigualdad, aportando una visión clara sobre la necesidad de fortalecer las instituciones para garantizar el crecimiento y la estabilidad en las naciones.
Te puede interesar
Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.
Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.