
Tres estadounidenses ganan el Nobel de Economía por estudios sobre desigualdad y prosperidad
Internacional14 de octubre de 2024 Redacción I24

Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson han sido galardonados con el Premio Nobel de Economía 2024 por su investigación sobre la desigualdad de la riqueza entre naciones. El Comité Nobel destacó que los economistas estadounidenses demostraron cómo las instituciones sociales y políticas juegan un rol clave en la prosperidad o el fracaso de los países. Los expertos señalaron que aquellas sociedades con un Estado de Derecho sólido y con instituciones inclusivas tienden a generar un crecimiento sostenido y mejorar las condiciones de vida.
La investigación de Acemoglu, Johnson y Robinson, quienes trabajan en el MIT y la Universidad de Chicago, es ampliamente conocida por su influyente libro “Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza”. En este estudio, los economistas profundizan en cómo las instituciones extractivas, que concentran el poder y los recursos en una élite, impiden el progreso, mientras que las instituciones inclusivas promueven la innovación y la equidad.
El Comité Nobel señaló que las contribuciones de los galardonados son cruciales para enfrentar los retos actuales de la desigualdad, aportando una visión clara sobre la necesidad de fortalecer las instituciones para garantizar el crecimiento y la estabilidad en las naciones.



Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.


Crisis en el Gobierno griego por escándalo de corrupción

Tensión entre Irán y EE.UU.: Teherán niega cualquier negociación tras bombardeos estadounidenses

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Intensa búsqueda de un menor desaparecido en Puerto Deseado

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker
