Fenómeno del Niño en Chubut: Pronóstico de fuertes lluvias mañana
El fenómeno de El Niño ya está dejando su huella en la Patagonia, con lluvias que han causado diversos inconvenientes en la región. Se espera que este miércoles continúen las precipitaciones en todo el Valle, con variaciones en su intensidad. Puerto Madryn podría experimentar lluvias más intensas.
En Puerto Madryn, se anticipa que las lluvias podrían ser particularmente intensas, lo que podría causar preocupaciones adicionales en la ciudad y sus alrededores.
El pronóstico del clima indica que durante la tarde de este miércoles se formarán lluvias, con una temperatura máxima que alcanzará los 10 grados Celsius. Se espera que los vientos provengan del este-noreste a velocidades de 15 a 30 km/h, con una probabilidad del 90% de lluvia.
Para la noche, se pronostican intervalos de lluvia temprano, con una temperatura mínima de 5 grados Celsius. Los vientos serán del norte a velocidades de 10 a 15 km/h, y la probabilidad de lluvia aumentará al 100%.
Es importante que los residentes de la región se mantengan informados y tomen las precauciones necesarias ante las condiciones climáticas adversas. Las lluvias intensas pueden dar lugar a inundaciones y otros problemas, por lo que es fundamental estar preparados y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
Te puede interesar
Karina Milei recibió a los legisladores electos por La Libertad Avanza y ratificó a Bornoroni como el jefe de bloque en Diputados
La secretaria general de la Presidencia lideró la reunión para dar detalles de primera mano de los objetivos del Poder Ejecutivo en el Congreso, entre los que están el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales
Río de Janeiro: identifican vínculos del Comando Vermelho en más del 95% de los muertos
Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.