El Gobierno oficializa la exclusión de beneficiarios de pensiones no contributivas por permanecer más de 90 días fuera del país
El Gobierno, mediante la resolución 918/2024 publicada en el Boletín Oficial, estableció que los beneficiarios de pensiones no contributivas que permanezcan fuera de Argentina por más de 90 días consecutivos perderán el derecho a recibir sus pagos. La medida, implementada por la ANSES, tiene como objetivo garantizar que los destinatarios cumplan con el requisito de residencia en el país. En caso de superar el límite, la prestación será suspendida, y en algunas situaciones, cancelada definitivamente.
La nueva normativa refuerza el control sobre las asignaciones mediante el uso de bases de datos de ANSES y la colaboración con la Dirección Nacional de Migraciones, que proporcionará información sobre los movimientos de entrada y salida del país. Aquellos que no puedan justificar su regreso deberán solicitar la activación de su beneficio y demostrar su residencia en el territorio nacional.
Esta medida afecta a quienes reciben pensiones por invalidez, por vejez y a las madres de siete o más hijos. La normativa busca evitar abusos en el sistema y asegurar que los pagos lleguen a quienes realmente cumplen con los requisitos establecidos.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".