29 de septiembre: Día Mundial del Corazón
Hoy, 29 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Corazón, una iniciativa de la Federación Mundial del Corazón, apoyada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unesco. El objetivo es concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, la primera causa de muerte global.
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) cobran 17,1 millones de vidas al año. El infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular son las principales causas de muerte.
Con pequeños cambios en tu estilo de vida, puedes reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares:
- Cocina y come sano (dieta mediterránea)
- Ejercita al menos 30 minutos diarios
- Limita el consumo de sal, tabaco y alcohol
- Controla el colesterol y el peso
Enfermedades cardiovasculares más comunes
- Infarto de miocardio
- Enfermedades cerebrovasculares
- Hipertensión
- Angina de pecho
- Arritmia
- Insuficiencia cardiaca
"Usa el corazón para la acción"
El lema de este año busca impulsar la cardioprotección y educación en espacios públicos y comunidades.
Te puede interesar
Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.
Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?
"Las Malvinas fueron, son y serán argentinas"
Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.