Falleció el empresario que estaba internado tras el accidente de la avioneta en San Luis
El expresidente de la Cámara Argentina de Construcción figuraba como uno de los arrepentidos en la causa de los cuadernos K.
Este pasado domingo, una avioneta se estrelló al lado oeste de la pista de aterrizaje de San Luis frente a la torre de control, dejando como resultado una persona fallecida y dos heridos de gravedad que fueron internados en el hospital local.
Los hombres, de 36, 51 y 69 años, habían volado desde Buenos Aires hacia la provincia puntana para presenciar la final del Turismo Carretera en el Autódromo Rosendo Hernández.
Uno de los tripulantes, era el empresario de la construcción Juan Chediack, vinculado a la causa cuadernos de la corrupción, quien tenía quemaduras “en el 80%, aproximadamente, con compromiso vía aérea, traumatismo grave de tórax y fractura de miembro inferior izquierdo” y finalmente falleció este lunes por la mañana.
Cerca de las 21, desde el Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” de la provincia comunicaron que uno de los pilotos, Esteban Asprella, murió producto del crítico estado de salud que atravesaba. El piloto de 36 años estaba en un estado muy crítico tras haber sufrido “quemaduras profundas de aproximadamente el 90% de la superficie corporal y vía aérea”.
El otro piloto herido fue identificado como Juan Ignacio Bilesio Barbeito, de 51 años, oriundo de San Luis pero con domicilio en Buenos Aires, quien tiene la superficie corporal, con compromiso grave de la vía aérea y fractura de pelvis inestable”.
Te puede interesar
Río de Janeiro: identifican vínculos del Comando Vermelho en más del 95% de los muertos
Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.