Actualidad I24 05 de septiembre de 2024

Organizaciones Sociales repudian represión a jubilados y denuncian abandono de alimentos

En una conferencia de prensa realizada hoy, las Organizaciones Sociales expresaron su repudio a la represión sufrida por los jubilados a manos de las autoridades encabezadas por Patricia Bullrich y Javier Milei.

Además, denunciaron la inacción de la ministra de Desarrollo Social, Marisa Petovello, quien permitió que 5000 toneladas de alimentos se echaran a perder mientras 1,5 millón de chicos se van a dormir sin cenar.

Las organizaciones también reclamaron la compensación de $110.000 para todos los ex beneficiarios del programa Potenciar Trabajo y exigieron que el pueblo de Santa Cruz no tenga que pagar el ajuste. En su lugar, pidieron un impuesto especial de emergencia para las mineras para sostener el aumento a los estatales, medicamentos para los jubilados, obra pública para los desempleados y ayuda social para los más vulnerables.

Finalmente, anunciaron jornadas de lucha y movilización conjunta para el próximo martes 10 de septiembre, en defensa de los derechos de los sectores más afectados por la crisis.

Te puede interesar

Caso Pablo Grillo: informe balístico revela disparo irregular de Gendarmería

La reconstrucción realizada por la Policía de la Ciudad y los peritos estableció que los protocolos de seguridad no fueron aplicados, y Guerrero será indagado el 17 de septiembre.

FOPEA rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y advirtió por pedidos de allanamiento a medios

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifestó su rechazo a la medida cautelar dictada por la Justicia que impide la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y alertó sobre la gravedad institucional que representan los allanamientos solicitados a medios de comunicación por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.