4 de septiembre: Día del Inmigrante
Hoy se conmemora el Día del Inmigrante en Argentina, una fecha que recuerda el Decreto firmado en 1812 por el primer Triunvirato, que abrió las fronteras del país a inmigrantes de todo el mundo.
Este Decreto, que ofrece protección a individuos y familias de todas las naciones, marcó el comienzo de una política de inmigración que se reflejó en la Constitución de 1853, que invita a "todos los habitantes del mundo" a habitar el suelo argentino.
La llegada de inmigrantes respondió a patrones mundiales de flujos de población, y la mayoría de ellos abandonó su patria sin conocer mucho sobre su destino. Sin embargo, encontraron en Argentina un hogar para sus sueños.
Esta fecha fue establecida por el Poder Ejecutivo Nacional en 1949, mediante el Decreto Nº 21.430, y se celebra cada 4 de septiembre para recordar la apertura de las fronteras argentinas a la inmigración y homenajear a todos aquellos que han contribuido a la riqueza cultural y social del país.
Te puede interesar
“La Patagonia Rebelde” revive en Caleta Olivia: arte, memoria y compromiso social
En el corazón de Caleta Olivia, una intervención artística volvió a encender la memoria colectiva sobre uno de los capítulos más dolorosos y silenciados de la historia argentina: las huelgas rurales y la Patagonia Rebelde.
11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina
En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.
Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.