
4 de septiembre: Día del Inmigrante
Hoy se conmemora el Día del Inmigrante en Argentina, una fecha que recuerda el Decreto firmado en 1812 por el primer Triunvirato, que abrió las fronteras del país a inmigrantes de todo el mundo.
Cultura04 de septiembre de 2024 I24Este Decreto, que ofrece protección a individuos y familias de todas las naciones, marcó el comienzo de una política de inmigración que se reflejó en la Constitución de 1853, que invita a "todos los habitantes del mundo" a habitar el suelo argentino.
La llegada de inmigrantes respondió a patrones mundiales de flujos de población, y la mayoría de ellos abandonó su patria sin conocer mucho sobre su destino. Sin embargo, encontraron en Argentina un hogar para sus sueños.
Esta fecha fue establecida por el Poder Ejecutivo Nacional en 1949, mediante el Decreto Nº 21.430, y se celebra cada 4 de septiembre para recordar la apertura de las fronteras argentinas a la inmigración y homenajear a todos aquellos que han contribuido a la riqueza cultural y social del país.


En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.

17 de Agosto: A 175 Años del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.