
Los ganadores de las estrellas Michelin a lo más alto de la gastronomía argentina
El evento se desarrolló por primera vez en Mendoza.
Hoy se conmemora el Día del Inmigrante en Argentina, una fecha que recuerda el Decreto firmado en 1812 por el primer Triunvirato, que abrió las fronteras del país a inmigrantes de todo el mundo.
Cultura04 de septiembre de 2024 I24Este Decreto, que ofrece protección a individuos y familias de todas las naciones, marcó el comienzo de una política de inmigración que se reflejó en la Constitución de 1853, que invita a "todos los habitantes del mundo" a habitar el suelo argentino.
La llegada de inmigrantes respondió a patrones mundiales de flujos de población, y la mayoría de ellos abandonó su patria sin conocer mucho sobre su destino. Sin embargo, encontraron en Argentina un hogar para sus sueños.
Esta fecha fue establecida por el Poder Ejecutivo Nacional en 1949, mediante el Decreto Nº 21.430, y se celebra cada 4 de septiembre para recordar la apertura de las fronteras argentinas a la inmigración y homenajear a todos aquellos que han contribuido a la riqueza cultural y social del país.
El evento se desarrolló por primera vez en Mendoza.
Cada 8 de abril se rinde homenaje a uno de los platos más consumidos en Argentina. Su origen es milenario, pero el país supo adoptarla con identidad propia.