Paritarias: el Gobierno convocó a estatales mientras ATE rechaza aumentos por debajo de la inflación
La Secretaría de Trabajo ha convocado a los empleados estatales a una reunión de paritarias este viernes a las 13 horas, en medio de un clima de tensión con el gremio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La organización sindical advirtió que rechazará cualquier oferta salarial que no permita recuperar el poder adquisitivo perdido durante el año, estimado en más de un 27% desde la asunción del presidente Javier Milei.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, criticó la postura del Gobierno de imponer un techo a las negociaciones y aseguró que esto frustrará cualquier posibilidad de acuerdo. Según un estudio de la junta interna de ATE en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el salario promedio en la Administración Pública Nacional solo alcanza para cubrir la mitad del costo de la Canasta Básica. De acuerdo con datos oficiales, una familia de cuatro personas necesitó $900.000 en julio para no caer por debajo de la línea de pobreza.
ATE sostiene que la pérdida del poder adquisitivo ha sido más grave en el sector público que en el privado, con una caída del 21,3% durante la gestión de Milei, en comparación con el 11,2% registrado en el sector privado. Aguiar adelantó que el gremio rechazará cualquier oferta salarial que no garantice la recuperación total del salario perdido durante el año y advirtió sobre el riesgo de que "la paz social se vea gravemente afectada" camino a fin de año.
Te puede interesar
Diego Santilli es el nuevo Ministro del Interior
Así lo informó vía sus redes sociales el Presidente de la Nación, Javier Milei. "Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro." Indicó el primer mandatario
Manuel Adorni: “No va a haber nada más federal que esta etapa"
El nuevo Jefe de Gabinete dio su primera entrevista en el nuevo cargo que va a ocupar desde el lunes y se refirió a los objetivos que tiene el Gobierno a corto plazo. También hizo referencia a la salida de Guillermo Francos y a la cena que mantuvieron ayer el presidente Javier Milei y Mauricio Macri
Mauricio Macri se retiró de Olivos en silencio
El expresidente de la Nación visitó a Javier Milei en la quinta de Olivos y se fue sin hacer declaraciones con un gesto muy serio. Da la impresión que todo terminó muy rápido ante las renuncias de Guillermo Francos como jefe de Gabinete y Lisandro Catalán como ministro del Interior.