
Paritarias: el Gobierno convocó a estatales mientras ATE rechaza aumentos por debajo de la inflación
Política30 de agosto de 2024 Redacción I24

La Secretaría de Trabajo ha convocado a los empleados estatales a una reunión de paritarias este viernes a las 13 horas, en medio de un clima de tensión con el gremio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La organización sindical advirtió que rechazará cualquier oferta salarial que no permita recuperar el poder adquisitivo perdido durante el año, estimado en más de un 27% desde la asunción del presidente Javier Milei.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, criticó la postura del Gobierno de imponer un techo a las negociaciones y aseguró que esto frustrará cualquier posibilidad de acuerdo. Según un estudio de la junta interna de ATE en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el salario promedio en la Administración Pública Nacional solo alcanza para cubrir la mitad del costo de la Canasta Básica. De acuerdo con datos oficiales, una familia de cuatro personas necesitó $900.000 en julio para no caer por debajo de la línea de pobreza.
ATE sostiene que la pérdida del poder adquisitivo ha sido más grave en el sector público que en el privado, con una caída del 21,3% durante la gestión de Milei, en comparación con el 11,2% registrado en el sector privado. Aguiar adelantó que el gremio rechazará cualquier oferta salarial que no garantice la recuperación total del salario perdido durante el año y advirtió sobre el riesgo de que "la paz social se vea gravemente afectada" camino a fin de año.


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

