Cultura I24 18 de agosto de 2024

Adiós a una leyenda: murió Alain Delon, el ícono del cine francés

El actor, que había sufrido un accidente cerebrovascular en 2019, murió en su casa de Douchy a los 88 años.

La comunidad cinematográfica está de luto. Alain Delon, el legendario actor francés y uno de los grandes íconos del cine mundial, murió este domingo a los 88 años. La noticia fue confirmada por sus hijos a la agencia AFP.

Delon, quien había sufrido un accidente cerebrovascular en agosto de 2019 y tiempo después se le detectó un linfoma, murió en paz en su casa de Douchy, rodeado de sus tres hijos y su familia. Con una carrera de más de 50 años, Delon se destacó por su belleza y talento, y dejó una huella imborrable en la historia del cine.

Entre sus grandes éxitos se destacan "Rocco y sus hermanos" (1960), "El gatopardo" (1963), "La piscina" (1969), "Jeff" y "El clan de los sicilianos". Además, protagonizó "Borsalino" en 1970 junto a su amigo Jean-Paul Belmondo.

El presidente francés Emmanuel Macron describió a Delon como "más que una estrella", y dijo que "era un monumento francés".

Te puede interesar

“La Patagonia Rebelde” revive en Caleta Olivia: arte, memoria y compromiso social

En el corazón de Caleta Olivia, una intervención artística volvió a encender la memoria colectiva sobre uno de los capítulos más dolorosos y silenciados de la historia argentina: las huelgas rurales y la Patagonia Rebelde.

11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina

En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional

Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.