Política Redacción I24 09 de agosto de 2024

El Gobierno acelera la privatización y desregulación del transporte y empresas públicas

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado.

El gobierno de Javier Milei avanza con una serie de decretos para reformar profundamente el transporte terrestre de larga distancia y transformar el tipo jurídico de las empresas públicas, acelerando así su agenda de privatizaciones. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, es el encargado de llevar adelante estas medidas, en línea con la estrategia de reducir la participación del Estado en la economía.

En las próximas semanas, Sturzenegger presentará a Milei una hoja de ruta detallada para desregular el sector del transporte de larga distancia, modificando los registros de operadoras y liberando tarifas y recorridos. Paralelamente, el ministro trabaja en la unificación del tipo jurídico de varias empresas públicas clave, como Energía Argentina y Agua y Saneamientos Argentinos, para que puedan ser tasadas y privatizadas. Esta estrategia incluye también la eliminación de unos 60 organismos de la Administración Pública, en una reforma estatal que busca reducir significativamente la planta de empleados públicos.

El plan de desregulación y privatización se enmarca en un contexto de tensión política y económica, con el gobierno apuntando a cumplir con el ambicioso objetivo de 70.000 bajas en el empleo público. Aunque se ha reducido el número de contratados estatales, la administración de Milei enfrenta resistencia interna y externa en su camino hacia la privatización de empresas y la eliminación de organismos. Sin embargo, la Casa Rosada sigue decidida a avanzar con estas medidas, que se han convertido en uno de los pilares de su gestión.

Te puede interesar

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA

La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As

Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.