Actualidad Redacción I24 06 de agosto de 2024

El Gobierno amplió los medios de pago en el transporte público

El Gobierno Nacional ha oficializado la ampliación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) para aceptar pagos electrónicos sin contacto. Esta nueva medida, establecida mediante el Decreto 698/2024, permitirá a los usuarios pagar sus pasajes utilizando dispositivos electrónicos como smartphones y tarjetas de proximidad. La iniciativa, anticipada en abril por el vocero Manuel Adorni, busca agilizar y facilitar el uso del transporte público.

La disposición modifica el sistema de percepción tarifaria, que hasta ahora dependía exclusivamente de la tarjeta SUBE, promoviendo la interoperabilidad y facilitando un acceso más ágil y conveniente al transporte público. Los usuarios podrán utilizar diversos métodos de pago electrónicos sin contacto, lo que mejorará la experiencia del usuario y fomentará la inclusión digital. El Banco de la Nación Argentina será responsable de procesar las transacciones, mientras que la Secretaría de Transporte dictará las normas y procedimientos para adaptar el equipamiento y asegurar la correcta implementación del sistema.

La implementación de esta medida, que entra en vigencia el 7 de agosto de 2024, busca optimizar la experiencia de los usuarios del transporte público y facilitar la inclusión de tecnologías de pago avanzadas. La interoperabilidad permitirá a los usuarios pagar con distintos dispositivos sin depender exclusivamente de las tarjetas físicas, resultando en una mayor cobertura y accesibilidad. Se realizarán modificaciones en el equipamiento de cobro para integrar los nuevos métodos de pago, y la Secretaría de Transporte establecerá un cronograma para la transición y adaptación del sistema.

Te puede interesar

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”

Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk

El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".