El Gobierno amplió los medios de pago en el transporte público

Actualidad06 de agosto de 2024 Redacción I24

tarjeta-sube-nuevos-medios-de-pago-transporte-publico

El Gobierno Nacional ha oficializado la ampliación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) para aceptar pagos electrónicos sin contacto. Esta nueva medida, establecida mediante el Decreto 698/2024, permitirá a los usuarios pagar sus pasajes utilizando dispositivos electrónicos como smartphones y tarjetas de proximidad. La iniciativa, anticipada en abril por el vocero Manuel Adorni, busca agilizar y facilitar el uso del transporte público.

La disposición modifica el sistema de percepción tarifaria, que hasta ahora dependía exclusivamente de la tarjeta SUBE, promoviendo la interoperabilidad y facilitando un acceso más ágil y conveniente al transporte público. Los usuarios podrán utilizar diversos métodos de pago electrónicos sin contacto, lo que mejorará la experiencia del usuario y fomentará la inclusión digital. El Banco de la Nación Argentina será responsable de procesar las transacciones, mientras que la Secretaría de Transporte dictará las normas y procedimientos para adaptar el equipamiento y asegurar la correcta implementación del sistema.

La implementación de esta medida, que entra en vigencia el 7 de agosto de 2024, busca optimizar la experiencia de los usuarios del transporte público y facilitar la inclusión de tecnologías de pago avanzadas. La interoperabilidad permitirá a los usuarios pagar con distintos dispositivos sin depender exclusivamente de las tarjetas físicas, resultando en una mayor cobertura y accesibilidad. Se realizarán modificaciones en el equipamiento de cobro para integrar los nuevos métodos de pago, y la Secretaría de Transporte establecerá un cronograma para la transición y adaptación del sistema.

Te puede interesar
Lo más visto
Messi contrato Inter

Messi firmó contrato con el Inter Miami hasta 2028

Redacción I24
Deporte23 de octubre de 2025

Habrá tres años más de Leo como futbolista, tras la oficialización del club del nuevo convenio. De esta manera, si todo va dentro de los carriles normales, queda también asegurado que estará presente en el próximo Campeonato del Mundo con la camiseta de la Selección Argentina.

Club Leones Rosario

Polémica: AFA afilió al club Leones, fundado por la familia Messi

Redacción I24
Deporte23 de octubre de 2025

La AFA, a través de su boletín oficial, informó que para la temporada 2026, el club rosarino podrá competir en la Primera C. Algo llamativo, porque hasta esta temporada participaba en la B de la Liga de su ciudad, sin pasar por el torneo amateur. Esta institución fue fundada en 2015 y es presidida por Matías Messi, hermano del 10 de la Selección Argentina.