Día del Veterinario: ¿Por qué se conmemora este 6 de agosto en Argentina?
Cada 6 de agosto, Argentina celebra el Día del Veterinario, una fecha establecida por decreto nacional en 1983.
Esta conmemoración tiene sus raíces en un momento significativo: la primera clase de la carrera de Veterinaria en el país. Este evento ocurrió en el Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria, situado en la localidad de Llavallol, provincia de Buenos Aires, dentro del predio de Santa Catalina.
Con el tiempo, el Instituto se trasladó a la ciudad de La Plata, donde se convirtió en la actual Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata. Este cambio no solo marcó un hito en la educación superior argentina, sino que también destacó la creciente importancia de la profesión veterinaria en el país.
Los veterinarios desempeñan un papel fundamental en el cuidado y protección de la vida animal, abarcando tanto a los animales domésticos como a los salvajes. Su labor no se limita únicamente a la atención médica, sino que también incluye la prevención de enfermedades zoonóticas, aquellas que se transmiten entre animales y humanos. Esta función preventiva es vital para la salud pública y la seguridad alimentaria.
Es relevante mencionar que, en la misma fecha, se celebra el Día del Ingeniero Agrónomo en Argentina. Esta coincidencia no es casual, ya que ambas profesiones comparten un origen común en el ámbito educativo y un compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.
Te puede interesar
Día del Trabajador Metalúrgico: por qué se celebra hoy, 7 de septiembre, en homenaje a Fray Luis Beltrán
Este domingo 7 de septiembre se celebra en todo el país el Día del Trabajador Metalúrgico, una fecha significativa que rinde homenaje a uno de los oficios más importantes para el desarrollo industrial de la Argentina. La conmemoración tiene lugar en honor a Fray Luis Beltrán, figura clave en la historia nacional y referente indiscutido del sector.
El transporte público será gratuito en Buenos Aires durante la votación de este domingo
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires dispuso que colectivos y lanchas del Delta funcionen gratis este domingo y el 26 de octubre.
Alumnos del Colegio Salesiano participaron de una charla informativa sobre la Boleta Única de Papel en la Legislatura Provincial
La instancia de formación cívica sobre el nuevo sistema de votación que rige en Santa Cruz estuvo a cargo de la abogada Gisella Martínez, del área de Asesoría Letrada de la Cámara de Diputados.